Dharma - La Realización Directa

El Buda histórico, Siddhartha Gautama, rompió con varias tradiciones del hinduismo de su tiempo, especialmente con la centralidad de los brámanes como intermediarios espirituales exclusivos y la dependencia de los rituales védicos. En sus enseñanzas, rechazó la noción de una casta superior, el poder absoluto de los sacerdotes brámanes y la adoración a deidades como camino esencial para la liberación. En lugar de depender de un ser supremo o semidiós, el Buda centró su enseñanza en el Dharma, entendido como las leyes universales de la realidad, y en el camino hacia la liberación del sufrimiento a través del propio esfuerzo y la práctica ética, meditativa y de sabiduría (el Óctuple Sendero). Esto marcó un enfoque pragmático y experiencial, enfocado en la comprensión directa de la naturaleza de la existencia (dukkha, anicca, anatta) y en la erradicación del apego. Aunque el budismo no niega la existencia de deidades menores (llamados devas en algunos textos), estas son entendidas c...