Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Dharma - La Realización Directa

Imagen
  El Buda histórico, Siddhartha Gautama, rompió con varias tradiciones del hinduismo de su tiempo, especialmente con la centralidad de los brámanes como intermediarios espirituales exclusivos y la dependencia de los rituales védicos. En sus enseñanzas, rechazó la noción de una casta superior, el poder absoluto de los sacerdotes brámanes y la adoración a deidades como camino esencial para la liberación. En lugar de depender de un ser supremo o semidiós, el Buda centró su enseñanza en el Dharma, entendido como las leyes universales de la realidad, y en el camino hacia la liberación del sufrimiento a través del propio esfuerzo y la práctica ética, meditativa y de sabiduría (el Óctuple Sendero). Esto marcó un enfoque pragmático y experiencial, enfocado en la comprensión directa de la naturaleza de la existencia (dukkha, anicca, anatta) y en la erradicación del apego. Aunque el budismo no niega la existencia de deidades menores (llamados devas en algunos textos), estas son entendidas c...

Uji (ser-tiempo) del maestro Dogen

Imagen
  El "concepto" de Uji (有時), traducido como ser-tiempo o existir como tiempo, es una de las ideas centrales del maestro Zen Dōgen, quien lo explora en su texto homónimo del Shōbōgenzō. Para Dōgen, Uji no es simplemente una manera de medir el tiempo o de entender el ser como algo estático, sino una experiencia dinámica donde el ser y el tiempo están inextricablemente entrelazados. A continuación, expongo su significado en el contexto de su enseñanza: 1. El tiempo no es lineal, sino experiencial Dōgen rompe con la noción ordinaria de que el tiempo fluye de manera lineal (pasado-presente-futuro). En su visión, cada momento es completo en sí mismo y contiene todos los tiempos. Es decir, cada instante (ji) no es un fragmento del tiempo, sino la totalidad de la existencia. El tiempo no transcurre; somos tiempo. Por ejemplo, tu ser en este momento es la expresión completa de "ser-tiempo". 2. La identidad del ser y el tiempo Para Dōgen, "ser" y "tiempo" ...

Presentación de libro de Xabier Iñiguez "El Doble Sangrado"

Imagen
  Ya está disponible una nueva edición de mi primer libro, revisado y con un capítulo más que le da su nombre, aportando dirección y profundidad al trabajo expuesto en la primera edición. Podéis pedir más información en la siguiente dirección eldoblesagrado@gmail.com                                                                    Video presentación (click sobre imagen)

Breve resumen del Bardo Thödol - "Libro Tibetano de los Muertos"

Imagen
El Libro Tibetano de los Muertos (Bardo Thödol) describe un proceso detallado de lo que ocurre tras la muerte física y cómo el alma puede navegar las etapas intermedias (bardos) para alcanzar un renacimiento favorable o la iluminación.  El texto puede ser una fuente de inspiración y guía en procesos de acompañamiento y de tránsito más allá. También para los practicantes del zen. Este es un breve resumen enumerado de las etapas del proceso con sus recomendaciones: 1. Bardo del Momento de la Muerte (Chikhai Bardo) Descripción: Este es el instante en que el cuerpo físico muere. La conciencia se separa del cuerpo, y la persona en el proceso puede experimentar una gran claridad. Recomendaciones: Reconocer la naturaleza luminosa de la mente pura (Rigpa) y fusionarse con ella para alcanzar la liberación. No aferrarse al cuerpo físico ni a las emociones de miedo o apego. Practicar la calma y la aceptación para no desorientarse. 2. Bardo de la Realidad Luminosa (Chonyid Bardo) Descripción: ...