Presentación de mi nuevo libro Eneagrama a la luz del Zen


Eneagrama a la luz del Zen: un puente entre psicología, mitos y espiritualidad : https://amzn.eu/d/9ixSls9

Presento con profunda alegría mi nuevo libro: Eneagrama a la luz del Zen. Esta obra nace del encuentro entre dos caminos que han marcado mi vida: el Eneagrama, con su riqueza como mapa de la personalidad y de la transformación, y el Zen, con su radical invitación a experimentar la realidad desde el no-dos, desde la plena presencia.

El Eneagrama suele abordarse como un modelo psicológico o espiritual, pero aquí lo propongo como un camino de integración dinámica entre pensamiento, emoción y acción, ( cuerpo, mente y espíritu) en diálogo con el silencio y la presencia del Zen. De este modo, el mapa deja de ser solo un conjunto de rasgos y se convierte en una práctica viva, que toca la vida cotidiana y la atraviesa creando un hilo invisible que une lo tangible con lo intangible.

El libro también incorpora un lenguaje simbólico y mitológico que amplía la mirada: figuras arquetípicas, narrativas ancestrales y mitos universales se entrelazan con las nueve energías del Eneagrama, ofreciendo un acceso más profundo, poético y transformador a cada tipo y subtipo.

En este cruce, el Zen aporta su visión esencial: la experiencia de la no-separación, el presente que contiene pasado y futuro, la práctica de zazen como eje. Así, el Eneagrama no se queda en una tipología ni el Zen en una abstracción, sino que juntos conforman un puente entre psicología, espiritualidad y mito.

Este libro es, en el fondo, una invitación:

  • a mirarse con honestidad,
  • a habitar el misterio de lo que somos,
  • y a descubrir que detrás de cada fijación late una posibilidad de despertar.

Espero y deseo profundamente que este trabajo te inspire, tanto en tu búsqueda personal como en tu vida cotidiana.

¿Que encontrarás en el interior de Eneagrama ala Luz del Zen?

 Además de la reflexión, el libro ofrece herramientas prácticas:

Test para reconocer eneatipo, dinámica instintiva y balanceo hacia el instinto con menor puntuación como vía de equilibrio.

El arte de “decidir”: un protocolo que integra centros e intuye la tercera fuerza (reconciliadora) para decisiones más sabias.

Prácticas de silencio integrador: micro-zazen, pausas de vaciamiento y “volver a cero -silencio interno-” antes de actuar o hablar.

Ejercicios de no tiempo: anclajes en el presente que re-significan pasado y futuro en acción concreta.

Imágenes arquetípicas y lecturas míticas para explorar lo inconsciente y abrir perspectivas.

Este libro es una invitación a experimentar el Eneagrama desde el Zen, la vacuidad (0) y el no tiempo: menos ruido, más lucidez; menos rigidez, más armonía en movimiento.


Puedes adquirirlo en: https://amzn.eu/d/9ixSls9

o en la siguiente dirección mirailgestalt@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mushotoku

Integración: Quietud en Movimiento

Nagarjuna y la esencia vacía de la mente - Sūnyatā -